
Tras la recepción y primera presentación en el auditorio del centro, donde se explican los conceptos fundamentales de la Astrobiología, así como la metodología del trabajo científico, se continúa con un recorrido por los principales laboratorios e instalaciones.


En el denominativo enfermedades raras se incluyen aquellas que afectan a un máximo de 1 cada 2000 personas, en Europa; sin embargo, el número global de afectados por alguna enfermedad rara en España supera los 3 millones. Solo por esta razón, deberían ser motivo fundamental para ser estudiadas y entendidas en su individualidad. Sin embargo, hay más.

En el salón del Centro Cultural Margarita Nelken, de Coslada, en colaboración con la Casa Regional de Extremadura de la misma localidad, se ofrecerá una conferencia, seguida de un productivo debate, sobre las 'bio- cosas': biología molecular, celular, biotecnología o biomedicina, las grandes e imprescindibles áreas del conocimiento científico actual. Eso sí, el enfoque será radicalmente distinto al ofrecido hasta ahora en los libros de texto. Hablaremos de ciencia, con mayúsculas, con NOMBRE DE MUJER.