
Conocer las propiedades de la materia, estudiar su física desde un punto de vista experimental y teórico, moviéndonos en la nanoescala, es fundamental para el desarrollo de nuevos materiales inteligentes con múltiples aplicaciones. En este stand DIPC, CIC nanoGUNE y CFM unimos fuerzas con un objetivo común: acercar la ciencia que rige la naturaleza de los materiales a todos los públicos. Más de 20 investigadores estrán presentando divertidas y visuales demostraciones y experimentos que nos sirven para ilustrar el universo científico que se esconde detrás de esos 'nuevos' materiales.


Con el debate 'Aceleradores de partículas vs utilidad' se pretende crear, una vez finalizada la visita, un debate entre los visitantes, de modo que se establezca una discusión entre los asistentes, para que una vez que hayan recibido toda la información relativa a los aceleradores de partículas y su utilidad puedan transmitir todas sus dudas, inquietudes e intereses. De este modo se pretende disponer de la posibilidad de conocer la percepción social de los aceleradores de partículas y la física nuclear entre los asistentes.

Desde la Unidad de Cultura Científica del CSIC en Galicia, vamos a colaborar con el Centro Nacional de Investigacion sobre la Evolucion Humana en la VI Campaña de Recogida de Dientes del Ratón Pérez. La primera tuvo lugar en 2014 organizada y coordinada desde entonces por la UCC+i y el Grupo de Antropología Dental del CENIEH.