En el denominativo enfermedades raras se incluyen aquellas que afectan a un máximo de 1 cada 2000 personas, en Europa; sin embargo, el número global de afectados por alguna enfermedad rara en España supera los 3 millones. Solo por esta razón, deberían ser motivo fundamental para ser estudiadas y entendidas en su individualidad. Sin embargo, hay más. No son pocas las ocasiones en que entender qué genera y cómo se produce una enfermedad de rara ocurrencia, pone de manifiesto mecanismos compartidos con otras bastante más frecuentes como y de mayor impacto mediático y social como, por ejemplo, el cáncer. ¿Qué puede aportarnos investigar en Síndrome de Wolf-Hirschhorn de cara a estudiar el Mieloma Múltiple o la leucemia linfoblástica aguda infantil? ¿cómo el Síndrome del 'linfocito desnudo' podría abrirnos un camino de esperanza frente a las resistencias en inmunoterapia frente al cáncer? ¿qué aportan los modelos animales de enfermedad en este tipo de investigaciones? Estas preguntas, junto a las principales Pseudoterapias ofrecidas en este ámbito, serán respondidas y comentadas en directo por la Doctora en Biociencias Moleculares, Elena Campos-Sánchez, investigadora posdoctoral asociada a proyecto en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid) y Presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). El acto será presentado por José Antonio López Guerrero. Director del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Profesor e Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid. Al final del acto, se ofrecerá una copa de vino español y algunas 'viandas' extremeñas.
Titulo
CÓMO LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES RARAS PUEDE IMPACTAR EN CÁNCER
Tipo de actividad
Charlas con científicos
Centro
CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR SEVERO OCHOA
Descripción
Fechas
8 de noviembre, de 19:00 a 21:00 h.
Requiere reserva anticipada
No
Nombre del contacto
Almudena Hernando
E-mail
Hasta completar aforo
Dirección
Avda. Príncipes de España, s/n
Municipio
Coslada
Provincia
Madrid
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Como llegar
En metro: La Rambla http://coslada.es/semsys/ciudadanos/centro-cultural-margarita-nelken/viewer/21
Entidades participantes
CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR SEVERO OCHOA
Tema
Medicina; Biología Molecular, Celular y Genética
Ponente
Elena Campos Sánchez, José Antonio López Guerrero (Investigador y Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid)
Enlaces
Departamento de Cultura Científica del CBM (CSIC-UAM) (http://www.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica)
Colaboradores
Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, Casa Regional de Extremadura en Coslada y Ayuntamiento de Coslada