Titulo
CONOCE A LOS POLINIZADORES
Tipo de actividad
Talleres
Centro
INSTITUTO MEDITERRANEO DE ESTUDIOS AVANZADOS
Descripción

Casi el 90% de plantas angiospermas que hay en todo mundo dependen en mayor medida de los animales polinizadores para completar su ciclo vital. Los insectos polinizadores son esenciales para la reproducción y la persistencia de muchas plantas silvestres y cultivadas, proporcionando así de forma directa o indirecta múltiples beneficios ambientales, económicos y socio-culturales de gran valor, tantos que podríamos incluso afirmar que nuestro bienestar está ligado al suyo. En la actualidad existen un total de 244 especies de abejas y 290 de avispas en nuestras islas que participan en cierta medida en dicho proceso. Desafortunadamente, los polinizadores se encuentran bajo la creciente amenaza de múltiples presiones antropogénicas, llegándose incluso a documentar disminuciones de polinizadores alrededor del mundo debido a la destrucción del hábitat, al uso de pesticidas y herbicidas, a la invasión de especies no nativas y al cambio climático. Se realizará una breve presentación de 10 minutos, explicando la importancia de los insectos en la biosfera (polinización, descomposición de materia). Posteriormente, se efectuarán 3 actividades paralelas diferentes: reconocimiento de los insectos, tipos de flores y diversidad de polen. Para finalizar el taller se realizará un juego de preguntas basado en todo lo que se ha explicado durante las actividades. Excepto para el trivial, que se hará en conjunto, el resto de las actividades se desarrollarán en subgrupos de máximo 10 personas, que dispondrán de todo el material necesario para identificar los insectos y reconocer la diversidad de flores y polen.

Fechas
12 de noviembre, de 9:30 a 10:30 h.
Requiere reserva anticipada
Si
Nombre del contacto
Charina Cañas
E-mail
charina@imedea.uib-csic.es
Dirección
C/ Miquel Marquès, 21. Esporles
Municipio
Esporles
Provincia
Baleares
Comunidad Autónoma
Baleares
Como llegar
Desde Palma: Autobús linea 200 Estellencs-Palma. Parada Esporles. En coche, tomar la salida de la UIB y continuar por la Cta. Valldemossa hasta la rotonda de Esporles. Una vez en el pueblo, seguir las indicaciones hasta el IMEDEA (UIB-CSIC).
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Público general; Estudiantes Primaria; Público universitario
Entidades participantes
INSTITUTO MEDITERRANEO DE ESTUDIOS AVANZADOS
Tema
Medio ambiente y ecología; Biología vegetal y animal